Bienvenido a cursohacker.es. Puedes acceder a todo el contenido líbremente pero si deseas poder crear tus propios temas en el foro y que tus respuestas y comentarios se publiquen de forma automática regístrate como alumno aquí
Servidor FTP cómo funciona y comandos
En nuestra última publicación de este curso de seguridad infomática aprendimos a instalar nuestro servidor ftp. Hoy veremos cómo trabajar con un servidor tan solo con comandos FTP. Puede que te preguntes de qué vale conocer los comandos de un servidor FTP si hoy día cualquier herramienta de gestión gráfica nos puede hacer todo el trabajo de forma fácil y sencilla. La razón es que en entornos hostiles tanto en el lado de un atacante como en el lado de un administrador de seguridad la consola y los comandos serán sus únicas armas.
¿Por qué utilizar comandos FTP en una CMD o Shell?
Las herramientas gráficas nos pueden funcionar muy bien para el día a día, de hecho no usarlas para las funciones diarías sería una pérdida de tiempo ya que nos automatizan gran parte del trabajo. Sin embargo, cuando estas herramientas fallan llega la hora de trabajar a un nivel mas bajo, poder entender cómo trabaja un servidor FTP y así poder diagnosticar y solucionar el problema. Esto anterior es desde la parte de un administrador de sistemas. Desde la parte de un hacker a veces se ve obligado a instalar un servidor FTP en alguna máquina y conectarse a su propio servidor desde la CMD para transferirse así los archivos de su objetivo. Cuando esto ocurre el hacker no hace uso de una herramienta gráfica, lo hace todo desde la consola o shell que tiene bajo control. Estas 2 razones son más que suficientes para que hoy sigas leyendo y aprendas a utilizar un servidor FTP desde la línea de comandos.
Otra razón de peso, que veremos más adelante, es que existen varios tipos de ataques de flooding y escaneos de puertos que son posibles haciendo uso de servidores FTP a los cuales tengas acceso. La única forma de que puedas comprender cómo se realizan estos ataques, si estás en el lado malo o defenderte de ellos si estás en el lado bueno es que seas capaz de utilizar los servidores FTP con comandos avanzados.
Encontrar servidores FTP públicos (anónimos). Un viejo/nuevo mundo en la red
En la red existen servidores de acceso público, con contenido que google no indexa, si sabes manejarte. Aquí podrás encontrar tanto programas antiguos, que no hayarás en indexado por ninguna web. También podrás econtrar material específico de diversa índole. Algunos de los buscadores de servidores FTP públicos son:
En estos servidores podrás logearte como "anonymous" y dejando la clave en blanco. Por cortesía cuando uno accede a un servidor FTP anónimo suele escribir en el campo contraseña su dirección de correo electrónico, pero no es ni mucho menos obligatorio. Indagando en estos buscadores estamos seguros de que econtrarás bastante información interesante que no encontrarías haciendo una símple búsqueda en google, ni tan siquiera haciendo búsquedas avanzadas
Comandos avanzados en servidores FTP
Antes de empezar a trabajar los comandos que sirven para conectarse, descargar y subir archivos a un servidor FTP entre otras muchas acciones. Vamos a tener claros algunos conceptos. En primer lugar debes saber que los servidores FTP trabajan por defecto en el puerto 21. Esto es, cuando aprendamos hacer escáners en la red, si detectamos que una máquina tiene el puerto 21 abierto con mucha probabilidad se tratará de un servidor FTP. Y digo con mucha probabilidad puesto que el puerto 21 es el puerto por defecto, el puerto estándar, pero esto se puede cambiar y es una medida de seguridad que emplean muchos administradores de sistemas para esconder sus servidores FTP. No obstante también puede ser que estemos conectando a servidores falsos, (honeypots) que son servidores destinados a engañar a los hackers y hacerles perder el tiempo intentando conectar a un servidor que en realidad está vacio y solo emula un servidor FTP. Así que vamos a ello. Arrancamos nuestro servidor ftp y empezamos:
Lo primero abrir una CMD, en windows ve a Inicio->ejecutar y escribe cmd:
El primer comando que vamos a utilizar es el que utilizamos para conectarnos a cualquier servidor ftp. Nosotros para las pruebas vamos a utilizar nuestro recien instalado servidor, así que como lo tenenos instalado en local su dirección es localhost
ftp "dirección del servidor"
Como podéis ver me abre una conexión con mi servidor local y se queda a la espera de que introduzca tanto el usuario como la contraseña. Recordemos que en la publicación anterior creamos un grupo de usuarios y un usuario de pruebas, vamos a utilizar dicho usuario para conectarnos a nuestro servidor. Para ello tecleamos el nombre de usuario; en mi caso "test" y luego la contraeña. Aquí para los que estáís empezando veréis que al escribir la contraseña no aparece nada en la pantalla. Esto no significa que no vuestras pulsaciones no estén siendo grabadas, es una medida de seguridad para evitar que alguien que esté mirando la pantalla pueda leer la contraseña mientras la ponéis. Si los datos están correctos habréis conseguido logeear y veréis lo siguiente:
Ahora si miramos la pantalla de servidor podremos ver también como se ha detectado que un usuario ha logeado al servidor:
Desde la pantalla anterior nosotros somos capaces de ver que ocurre en el server, vemos la IP desde la que intenta logear y toda la actividad que realiza quien se conecta a nuestro servidor. Esto es muy importante que lo tengas en mente cuando te conectas a un servidor. TU IP QUEDA GRABADA y los administradores de dicho servidor pueden rastrear tu actividad. Mas adelante también abordaremos temas de anonimato en la red y cómo ocultar nuestra IP cuando trabajamos con servidores remotos.
- Comando DIR. Lo primero que nos suele hacer falta cuando nos conectamos a un servidor FTP es saber los archivos y carpeta a las que nos da acceso. Para ello, el comando DIR nos da un listado de dichos archivos y carpetas. En mi ejemplo yo tengo 2 archivos (archivo1.txt y archivo2.txt) y una carpeta (carpeta1):
- Comando de navegación CD. Este comando sirve para movernos entre las distintas carpetas, así que siquiero irme a ver que hay en la carpeta "carpeta1" hago "cd carpeta1" y accedo a dicha carpeta, luego, una vez esté dentro de la carpeta volveré a hacer un dir y listaré la lista de archivos y carpetas que hay dentro de la "carpeta1". En mi ejemplo en la carpeta1 yo tengo un archivo de imagen de tipo PNG que se llama imagen PNG:
- Comando PWD. Este comando se utiliza para ver en que directorio te encuentras actualmente. Cuando vas navegando por las distintas carpetas de un servidor FTP puede ser que te pierdas y no recuerdes en que directorio te encuentras, mediante el comando PWD el servidor te indircará la carpeta que estás viendo actualmente:
- Comando de navegación CD.. Cuando queremos volver "atrás" es decir al directorio anterior hacemos un cd.. y esto es indicar que queremos ir al directorio anterior:
- Comando DELETE. Como habrás podido intuir este comando se utiliza para borrar ficheros en el servidor FTP. Ten cuidado con este comando:
- Comando RM (Remove directory) este comando se utiliza para borrar carpetas. Eso si, han de estar vacías por ello si quiero borrar la caperta1 primero tengo que entrar dentro de la carpeta y borrar los archivos, luego vuelvo atrás y borro la caperta con RM:
- Comando MDELETE. Este comando se utilia cuando quiero borrar muchos archivos en masa ejemplo: mdelte a.txt b.txt c.txt d.jpg e.png
- Descarga de ficheros. Cuando queremos descargar ficheros de un servidor FTP lo primero que debemos establecer es si queremos pasarlos en modo binario o en modo ascii. Cuando se trata de descargar archivos que no son de texto, debemos indicarlo al servidor y ponerlo en modo binario. Para ello lo primero es utilizar el comando BINARY y justo después pedir el fichero que queremos descargar hago uso del comando GET de la siguiente forma: GET fichero "ruta donde quiero que se desargue". En mi ejemplo quiero descargar el fichero imagen.jpg a mi disco duro C:/imagen.jpg así que hago GET imagen.jpg C:/imagen.jpg:
- Comando PUT. Este se utiliza par justo lo contrario que el anterior, para subir archivos a un servidor FTP. En este ejemplo vamos a subir una imagen que está en mi disco duro en C:/ que se llama peronal.jpg:
- Comando RENAME Se utiliza para cambiar el nombre de un archivo existente en el servidor FTP:
- Comando CHMOD. Se utiliza para cambiar los permisos (lectura, escritura y ejecución) de un fichero. Cuando nos adentremos en el mundo de unix veremos cómo funciona su sitema de permisos. De momento si quieres saber mas sobre chmod puedes ver: http://es.wikipedia.org/wiki/Chmod
- Comando STATUS Nos indica información sobre el estado de nuestra conexión con el servidor.
- Comando SITE EXEC. Está deshabilitado por defecto en la gran mayoría de servidores ftp. Sirve para decirle al servidor FTP que queremos que ejecute un programa. Este comanod representaba un agujero de seguridad enorme puesto que permitía que nosotros subieramos al servidor un ejecutable y luego ejecutarlo. Así que si alguien te sube un troyano tu máquina quedaría bajo su control.
- Comando HELP. Este comando te proporcionará una lista de los comandos que soporta el servidor FTP al cual estás conectado:
- Comando BYE. Sirve para indicar al servidor que queremos desconectarnos. Normalmente los serviores FTP nos devolverán la cortesía:
Hasta aquí la primera entrega de comandos básicos sobre cómo funciona un servidor FTP. Con ellos podrás empezar a trabajar con los servidores desde una consola o CMD. En la próxima entrega veremos algunos comandos más avanzados como son el PORT y el PASV. Que son los que tantos problemas han traido con este tipo de servidores a la hora de descargar ficheros cuando el servidor no está en tu misma red.
Comentarios
Lau (no verificado)
Dom, 29/12/2013 - 02:56
Enlace permanente
Buena guía de comandos
Genial artículo, me ha venido perfecto para poder conectarme a mi servidor en ul PC de mi oficina que no tenemos cliente FTP instalado
Rkrdt (no verificado)
Sáb, 25/01/2014 - 13:33
Enlace permanente
Problema de conexion
Realizo todos los paso como indicais en el tutorial, y llega la hora de conectarse, abro consola CMD, tecleo comando para conexion ftp local host, me pide el usuario pongo test para seguir con la contraseña que le di de alta en la configuracion de los ususarios y me dice:
"521 This user is not allowed to connect from this IP
Conexion cerrada por el host remoto"
admin
Sáb, 25/01/2014 - 16:34
Enlace permanente
Solución al problema de conexión
Lo que te está indicando el servidor FTP es que no te permite que te conectes desde la IP que estás intentado hacerlo. Prueba a lanzar el siguiete comando ftp 127.0.0.1 si es que has restringido las IPs tal y como mostramos en la lección anterior sobre la instalación de un servidor ftp.
Si continuas teniendo algún problema no dudes en consultarnos de nuevo
Luis (no verificado)
Vie, 06/06/2014 - 08:39
Enlace permanente
Problema de conexion
Hola me pasaba lo mismo he hice los de 127.0.0.1 y pude entrar una vez, pero al dia siguiente no se porque no me funcionaba. y probe nombre y 127.0.0.1 , tambien volvi a crear nuevo un grupo y usuario y nada. Asi que quite todos los filtros y me volvio a entrar con nombre. Pero hoy vuelvo a intentar entrar y me dice: "530 login or paswrod inccorect" o cuando lo hago sin filtros de IP me dice "521 this user is not allowed ...". Alguna solucion? Como ya veis soy bastante novato, pero creo haber seguido todos los pasos previos ya que un par de veces me funcionó.
Un saludo
adri_2pac
Lun, 23/02/2015 - 23:51
Enlace permanente
Error 521
Hola a mi me paso igual , puse a parte de la ip de pruebas la ip de red local y tiro al final .
Alejandro (no verificado)
Jue, 13/03/2014 - 00:11
Enlace permanente
Duda
como puedo en MS DOS el puerto de ftp que quiero utilizar al conectarme??
admin
Jue, 13/03/2014 - 19:57
Enlace permanente
RE: Duda
Hola Alejandro.
Primero en la consola MS DOS teclea el comando ftp
Luego escribe open IP PUERTO
De esta forma indicas al cliente de conexión ftp que trae por defecto los sistemas windows el host y el puerto al que te quieres conectar.
Saludos.
dairo (no verificado)
Vie, 09/05/2014 - 00:52
Enlace permanente
conexion
cuando digito la contraseña me sale 521 this user is not allowed to connect from this IP
conexion cerrada por el host remoto.
me podrian colaborar gracias
admin
Vie, 09/05/2014 - 01:28
Enlace permanente
RE: Conexión
Estás bloqueando la IP en la lista de direcciones IPs permitidas. Comprueba en los filtros del servidor ftp que tienes permitida tu IP de red local
Saludos.
dairo (no verificado)
Lun, 12/05/2014 - 04:05
Enlace permanente
conexion
estoy conectandome al servidor y me sale el error 521, de que el usuario no esta permitido
y voy a la opcion de grupos y quito el asterisco y asi si entra pero en la direccion ip me aparecen varios puntos y el numero uno
quisiera saber que sucede y por que no puedo entrar cuando coloco el asterisco
admin
Lun, 12/05/2014 - 19:44
Enlace permanente
Re conexión
Debes de estar bloqueando la IP de acceso. Haz varias pruebas permitiendo y bloqueando estas IPs:
Un saludo.
hearthbak
Vie, 06/03/2015 - 05:32
Enlace permanente
conexión a servidor ftp exitosa
ola porfin encontre una pagina con profecionales y etica (muy buena pagina) , ya logre entrar desactivando el firewall pero como en tu ejemplo de imagenes al teclear dir te sales 2 documentos de texto y yo no tengo , me podrias decir como ponerlos o donde estan para poder seguir el ejemplo te agradeseria un mundo
hello (no verificado)
Mié, 08/07/2015 - 19:11
Enlace permanente
resp
es simplemente un ejemplo el creo los archivos de texto tu puedes crear uno y subirlo con put
Leo (no verificado)
Dom, 14/08/2016 - 02:24
Enlace permanente
Mensaje 521
A mi poniedo la IP de mi ordenador se ha logeado. Gracias por los consejos!"
suerte (no verificado)
Mié, 28/05/2014 - 09:49
Enlace permanente
tengo un proxy que no me deja salir
Buenos días!! intento hacer un FTP pro linea de comandos a un servidor, pero no me deja, pongo:
ftp
open 182.xxx.2xx.xxx
y no me contesta nada, desde filezilla si que me deja, creo q es porque estoy en una red coorporativa gestionada por un proxy y no me deja salir,por favor, ¿que tengo q poner en la linea de comadnos para que me deje salir? y como?, no tengo permisos de usuario por lo que no puedo cambiar la confirguracion del proxy pero si se el nombre del proxy, el passw y el puerto. Espero vuestra respuesta. GRacias
admin
Mié, 28/05/2014 - 18:51
Enlace permanente
Re: tengo un proxy que no me deja salir
Si estás en una red cuya única salida es un servidor proxy la solución que debes de utilizar es Putty. Esta es una herramienta para conectar por línea de comandos gratuita que te puedes descargar en su página oficial: http://www.chiark.greenend.org.uk/~sgtatham/putty/download.html
Una vez te la descargues pones la configuración de tu servidor proxy en la pestaña de configuración del servidor proxy de putty:

Luego en la pestaa de sesión pones la IP de tu servidor FTP y muy importante selecciona el protocolo telnet y puerto 21, ya que vas a realizar la conexión telnet a "pelo".
Quedamos a la espera de tus pruebas.
own (no verificado)
Vie, 06/06/2014 - 22:27
Enlace permanente
Login
Hola tengo un problema con el login, primero no conseguia entrar con el nombre de usuario test, asi que probe con la IP 127.0.0.1 como dijiste, y me dejo entrar, pero al dia siguiente ni con uno ni con otro, asi que quite las restricciones de IP y conseguí entrar, pero ya ni con esas lo consigo, alguna idea??
Un saludo
Pelikano
Lun, 28/07/2014 - 10:02
Enlace permanente
Comando dir
Soy totalmente nuevo
" También se me desconecta a los pocos segundos,
Conexión cerrada por elhost remoto
Gracias
Un saludo
aryaa (no verificado)
Lun, 11/08/2014 - 14:22
Enlace permanente
duda
para poder acceder debo introducir el comado "ftp 127.0.0.1" y una vez dentro, cuando intruduzco "dir" me pone "opening data channel for directory listing of "/" " y ni avanza. Fui a ver en el programa y me sale lo siguiente
(000010)11/08/2014 14:18:13 - a (127.0.0.1)> 150 Opening data channel for directory listing of "/"
(000010)11/08/2014 14:18:13 - a (127.0.0.1)> 425 Can't open data connection for transfer of "/"
(000010)11/08/2014 14:20:14 - a (127.0.0.1)> 421 Connection timed out.
(000010)11/08/2014 14:20:14 - a (127.0.0.1)> disconnected.
¿que debo hacer?
admin
Mar, 19/08/2014 - 00:26
Enlace permanente
Re: Duda
Es muy probable que tu cortafuegos esté bloqueando la conexión. A parte del cortafuegos de Windows tienes algún otro instalado y activado?
aryaa (no verificado)
Mar, 19/08/2014 - 17:39
Enlace permanente
resuelto
tenia el cortafuegos de mcafee activado muchas gracias:) Y muy buen curso por cierto
Noe (no verificado)
Mar, 18/11/2014 - 23:57
Enlace permanente
Me pasa lo mismo
me pasa exactamente lo mismo amigo no se si pudiste corregir el problema pero me quedo trabado en eso
150 Opening data channel for directory listing of "/"
425 Can't open data connection for transfer of "/"
ya vi mi configuracion de firewall y si teiene permisos para conectarse a nternet
TopoLisHakerOnline
Mar, 14/06/2016 - 06:51
Enlace permanente
Consol Cmd comandos
Me pasaba lo mismo creo que el problema
es porque no tienes bien los directorios
las carpetas del FileZilla.
Primero cree una carpeta ejemplo Servidor...
dentro de esta otras dos
1º Admin y la 2º Clientes.
Fui a la carpeta Admin y pegue 3 fotos
depués fui a clientes y pegue otras 3 fotos.
En el Filezilla en la pestaña General
para probar cree 2 grupos
uno le llame Admin y al otro Clientes
Despues en la pestaña (Shared folders)
1º Seleccione el grupo Admin y en el cuadro
directorios pinche (Add) y en la ventana emergente
selecione la ruta y lo lleve a la carpeta Admin.
En la misma pestaña (Shared folders)
2º Seleccione el grupo Clientes y en el cuadro
directorios pinche (Add) y en la ventana emergente
selecione la ruta y lo lleve a la carpeta Clientes.
Le di todos los permisos a la carpeta Admin
y restringi los permisos de clientes.
En la pestaña (Ip Filter) Puse el signo * arriba para rectringir.
Y en la ventana de abajo puse...
la ip 127.0.0.1
y tambien la ip del rj45 y la de la wifi estas ipes
las configure a mano..son fijas.
Después en (edit user) cree 2 usuarios
Uno Admin y otro Clientes
Pinche usuario Admin en la opción (Group membership eleji
en grupo Admin después le puse una contraseña.
Pinche usuario Clientes en la opción Group membership) eleji
en grupo Clientes después le puse una contraseña.
En la pestaña (Share folder)
Seleccione el usuario Admin y en la ventana directorios
pinche en (Add) y le di la ruta donde se encuentra la carpeta
Admin.
Después seleccione el usuario Clientes y en la ventana directorios pinche en (Add) y le di la ruta donde se encuentra la carpeta Clientes.
Ahora usando tanto la consola Cmd como WinScp todo sale correcto.
Ejemplo consola Cmd Ftp 127.0.0.1
salen los datos del FileZilla..
me pide el usuario escribo Admin...
me pide la contraseña se la doy y me lleva al directorio donde está la carpeta Admin con los 3 ficheros que habia pegado allí.
Depues en ftp> escribo user Clientes me pide después su contraseña se la doy y me lleva al directorio de la carpeta
Clientes con los ficheros que había pegado alli previamente.
marcel (no verificado)
Mar, 16/09/2014 - 12:25
Enlace permanente
no puedo conectarme desde la consola al servidor FTP
Desde la consola, al escribir la contraseña no me deja acceder al servidor ftp. El mensaje es el siguiente: 521 This user is not allowed to connect from this IP
Conexión cerrada por el host remoto.
Por favor me podeis decir que es lo que estoy haciendo mal. Aprovecho para daros las gracias y la enhorabuena por todo este material y sobre todo por la manera que lo desarrollais. Muchas gracias.
admin
Mar, 16/09/2014 - 20:29
Enlace permanente
RE: no puedo conectarme desde la consola al servidor FTP
Hola Marcel.
El problema es que estás bloqueando tu IP en el servidor FTP. Haz lo siguiente, revisa el apartado de esta lección sobre bloque por IP y elimina todos los bloqueos por IP que tengas. Luego haz pruebas permitiendo y bloqueando la IP localhost, 127.0.0.1, tu ip de red local, etz...
Pásate y nos cuentas que tal te ha ido. Si quieres postear imágenes de tu configuración y que veamos tu instalación en más detalle haz la consulta en nuestro foro.
Un saludo.
Ronald (no verificado)
Dom, 21/09/2014 - 05:51
Enlace permanente
Aclaración
Muy interesante el tema ya que soy novato en esto, pero lo estoy intentando realizar, aunque con algunas fallas, q he tenido q corregir buscando otros artículos en youtube, ya que solo me decía que no me podia conectar, lo reconfiguré de nuevo con algunos cambios y también es importante mencionar que hay q abrir el puerto 21 desde laconfiguración del router y tambien en el firewall de windows abrirlo y decirle que le permita trabajar con filezilla, espero continuar por buen camino, gracias.
Antonio (no verificado)
Mar, 21/10/2014 - 13:03
Enlace permanente
problemas con los comandos
Buenas, en primer lugar felicitaciones por el curso, es algo que hace tiempo anduve buscando.
En segundo lugar, estando ya dentro del servidor ftp tengo una carpeta que se llama "nueva carpeta", escribo el comando "cd nueva carpeta" para entrar en ella y me sale el siguiente error: 550 CWD failed. "/nueva": directory not found.
En cambio, si cambio el nobmre de "nueva carpeta" a nueva sí que me deja acceder a la misma. ¿Esto por qué es?
admin
Mié, 22/10/2014 - 00:15
Enlace permanente
Re:problemas con los comandos
Es por el espacio en blanco. Cuando tienes que acceder a una carpeta dentro de un servidor FTP cuyo nombre contiene un espacio en blanco has de entrecomillar el nombre. Si ejecutas esta línea de comandos:
cd nueva carpeta
El servidor FTP interpeta que ha de moverse a la dirección "nueva" y obivia lo demás.
Sin embargo para que te funcione correctamente has de lanzar la orde así:
cd "nueva carpeta"
Y el servidor sabrá que estás accediendo a una carpeta cuyo nombre contiene un espacio en blanco.
Saludos.
Anonymous (no verificado)
Mié, 22/10/2014 - 17:14
Enlace permanente
Muchas gracias
Muchas gracias, ha funcionado a la perfección y ahora puedo navegar tranquilamente por el servidor.
Muy buen curso y aprendiendo cada día más. Un saludo
Doan22
Mié, 19/11/2014 - 00:09
Enlace permanente
Fallo con dir
cuando introduzco el commando dir me aparece: 200 Port command successfull 150 Opening data channel for directory listening of "/" y se queda en esta parte... Filezilla me dice esto 425 Can't open data connection for transfer of "/" Alguien que me pueda ayudar
Doan22
Mié, 19/11/2014 - 00:29
Enlace permanente
Corregido
desactive el mcafee y listo...FELICIDADES EL CURSO ESTA GENIAL
Tanque (no verificado)
Jue, 27/11/2014 - 14:35
Enlace permanente
Comando PUT
Genio, te puedo hacer una consulta?
Tengo que copiar un archivo de una ruta de mi servidor, a otro por FTP.
El archivo se llama zvta_ccr.txt y esta en la carpeta CCR de mi servidor BWDEV73, y lo quiero mover al servidor FTP (que ya me conecte) también a la carpeta CCR y el mismo nombre. Como sería la sentencia? No se para que lado van las barras... si va barra simple o doble... y demás dudas. Te agradecería mil la ayuda!!!! Una de mis pruebas fue esta para que te guies:
put /BWDEV73/CCR/zvta_ccr.txt /ccr/zvta_ccr.txt
Un abrazo y muchas gracias!!
admin
Dom, 14/12/2014 - 14:33
Enlace permanente
Re: Comando PUT
Hola Tanque!
Para mover un archivo de un servidor FTP a otro tienes 2 opciones. La primera y más lenta que consiste en que desde tu ordenador con un cliente FTP (filezilla) te conectes al servidor FTP que tienes el archivo, lo descargues a tu ordenador y luego te conectes al otro servidor FTP y lo subas. El problema de esta solución es que tienes que hacer dos pasos, y aumentará el tiempo necesario para mover el archivo.
La segunda opción es que instales un cliente FTP en el servidor donde tienes el archivo y con ese cliente te conectes al segundo servidor FTP y le pases al archivo de forma directa con el comando PUT.
Saludos.
Sulaiman (no verificado)
Lun, 23/03/2015 - 17:55
Enlace permanente
Tema 6 - Comandos FTP
Hola.
Llegado a este punto del temario me surge un problema. Cuando ejecuto la
consola con el comando CMD y la función "ftp localhost" introduzco el
usuario y la contraseña del servidor que he creado pero me lanza un mensaje:
"This user is not allowed to connect from this IP" y no sé dónde está el
fallo. Quería consultar cual puede ser el error teniendo en cuenta que he
seguido todas los pasos y revisads posteriormente.
Muchas gracias.
TheShocker (no verificado)
Lun, 07/09/2015 - 21:35
Enlace permanente
Tengo el mismo problema
Tengo el mismo problema ¿encontraste la solución?
Wilson Gutiérrez (no verificado)
Dom, 05/04/2015 - 03:03
Enlace permanente
Problema con comando
Hola, espero que me puedan colaborar. Tengo un proceso que ejecuta automaticamente comandos ftp para pasar archivos de un servidor a otro y el comando que dispara la accion de los comandos es ftp -d -s. Generalmente funciona bien, el problema es que cierto día se quedo sin dar señales de terminar pronto pues duró varias horas por lo que se decidio terminar el proceso de manera manual, algo como oprimir un boton y terminar. Desde ese momento cada vez que se ejecuta el comando indica que no puede acceder al archivo por que otro proceso lo esta ejecutando lo que no es verdad por lo que se deben ejecutar los demas comandos manualmente. La idea es solucionar esto para que se siga ejecutando automaticamente. Qué debo hacer para que el comando ftp -d -s me vuelva a funcionar?.
Rafael (no verificado)
Sáb, 16/05/2015 - 18:54
Enlace permanente
Problema 530 tlS
Espero que alguien me pueda ayudar, acabo de empezar con estos manuales y he hecho toda la configuración que indica, y solo me funciono una vez y nada ya probe con todas las soluciones que an dado pero ninguna me ha resuelto mi problema es que cuando voy al cmd y pongo "ftp localhost" avanza a la parte de pedirme el usuario pero cuando pongo el usuario aparece un error que dice:
" 530 TLS REQUERID, ERROR AL INICIAR SESION"
Steven (no verificado)
Lun, 22/06/2015 - 18:14
Enlace permanente
Pregunta
Hola.
tengo un problema,cuando voy a ejecutar el comando delete para borrar el archivo me dice "permission denied" ¿por que?
Jonathan (no verificado)
Jue, 09/07/2015 - 05:59
Enlace permanente
Mi contraseña siempre es invalida
Hola, tengo un problema, cuando hacemos la parte de ingresar al ftp a través del CMD me trabo en la parte donde se pone la contraseña me marca: "530 login or password incorrect!". Me marca eso, y ya probe con cambiar mi usuario, pero eso esta bien, y cambie mi contraseña, y note un "error" según yo, EJEMPLO: resulta que mi contraseña es "x" palabra de 9 digitos, pero al entrar en el programa de FTP me muestra una contraseña de 15 a 20 digitos aprox. El punto es que según veo, me cambia mi contraseña... Pero de ahi en fuera, no sé qué ocurre... Me podrían ofrecer asistencia por favor.
MN (no verificado)
Jue, 06/08/2015 - 17:02
Enlace permanente
Así funciona
se crean dos archvivos.
Uno ftpcopy.BAT y otro script-ftp.TXT
ARCHIVO ftpcopy.BAT
ftp -v -i -s:d:\winscp\winscp_ipsos\script-ftp.txt IP-SERVER-FTP
ARCHIVO script-ftp.TXT
prueba
pruebapass
binary
hash
cd TRAER
lcd D:\FTP\PASO\TRAER
get 2000megas.bin
cd \
cd ENVIAR
lcd D:\
put u2460mb.mp4
close
bye
Explico:
prueba --> corresponde a el User FTP
pruebapass --> corresponde a password del User FTP
cd TRAER --> navego en la carpeta TRAER del FTP
lcd D:\FTP\PASO\TRAER --> Navego en el directorio de mi PC. Aqui es donde se guardara el archivo del comando GET
get 2000megas.bin --> Archivo a traer)
cd \ --> Vuelvo a la carpeta raiz del FTP
cd ENVIAR --> navego en la carpeta ENVIAR del FTP
lcd D:\ --> (Navego en el directorio de mi PC. Aqui es donde se guarda el archivo del comando PUT)
put u2460mb.mp4 --> Archivo a enviar
close --> Cierra la conexion
bye --> Cierra la ventana CMD
antonio_55
Lun, 17/08/2015 - 21:22
Enlace permanente
Hola
Hola
Al utilizar el comando PUT me indica el sigueinte error:
ftp> put c:/refe.txt refe.txt
150 Openig data channel for file upload to server of "/refe.txt"
550 can't access file
Me podría decir porque no puedo subir ningun archivo. Cual es el problema?
Gracias
Miguel (no verificado)
Jue, 15/10/2015 - 20:34
Enlace permanente
sobre el cmd
cuando pongo la clave me dice que no puedo ingresar desde este ip. que hago?
Daniel M.M. (no verificado)
Mar, 03/11/2015 - 15:26
Enlace permanente
cmd ftp no funciona pero con smartftp si
Hola,
Tengo un problema muy raro. Me puedo conectar sin problemas con SmartFTP a un servidor ftp, ver directorios y subir y bajar archivos. Pero si uso el comando ftp del cmd, me deja conectar al mismo servidor, pero no me deja ni leer ni subir ni bajar ficheros. ¿Alguna pista? Mi salida de internet es a través de un firewall PFSense, pero lo he probado dando reglas de permitir todas conexiones y nada.
Un saludo
pabloo (no verificado)
Mar, 10/11/2015 - 22:24
Enlace permanente
En la consola cmd cuando
En la consola cmd cuando introduzco mi nombre de usuario y la contraseña, me indica que este usuario no está permitido conectarse desde esta IP, conexión cerrada por el host remoto. ¿Por qué puede ser?
Gracias de antemano, saludos.
cristh (no verificado)
Sáb, 14/11/2015 - 01:11
Enlace permanente
Problema
bn post amigo
es que tengo un problema no se si sea normal pero es que se me desconecta muy rapido osea estoy ay y mientras q abro el navegador o me pongo a hacer otra cosa me desconecta del servidor
Andrés (no verificado)
Dom, 15/11/2015 - 00:00
Enlace permanente
Descarga de ficheros
Hola, estoy atascado con el comando "get": Introduzco "Binary" y le doy aceptar, luego introduzco "get imagen.jpg C:/imagen.jpg" y al darle enter me aparece lo siguiente:
200 Port command succesful
150 Opening data channel for file download from server of "/pruebas/imagen"
> Replace Existing File with Temp File:Error E/S
226 Succesfully transferred "/pruebas/imagen.jpg"
ftp: 777835 bytes recibidos en 0.13segundos 6173.29a KB/s
Y cuando reviso "C" No esta la imagen. Que hago?
Burjand (no verificado)
Dom, 15/11/2015 - 00:18
Enlace permanente
Desconexión sin ordenarlo
Pasado un tiempo o cuando escribo mal un comando o algo por el estilo, me dice: conexión cerrada por el host remoto y al revisar el FileZilla dice "421 connection timed out" y luego dice q el usuario test se desconecto. ¿Que esta pasando?
rubenc (no verificado)
Mar, 17/11/2015 - 20:58
Enlace permanente
se me desconecta el user
a los pocos segundos de no introducir comandos me dice que connection is time-out
donde puedo configurar para estar permanentemente conectado?
gracias
CasiAnónimo (no verificado)
Mié, 18/11/2015 - 21:27
Enlace permanente
Get
Es curioso, he bajado una imagen con GET y me ha dicho que todo ha ido bien, pero el caso es que no ha bajado a C: ni a ningún sitio.
jmiguel (no verificado)
Mié, 02/12/2015 - 20:18
Enlace permanente
no puedo
hola intento conectarme pongo desde el cmd ftonombredel server
y me sale la leyende de conexioon cerrada por el host remoto. pueden indicarme como solucionarlo?
gracias
Páginas